Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Índice
  1. Requisitos de acceso al grado básico
  2. ¿Qué voy a aprender?
  3. Asignaturas
  4. Duración de la formación
  5. ¿De qué podré trabajar al finalizar los estudios?
  6. Salidas Profesionales
  7. Provincias en las que realizar la formación profesional
  8. Opiniones

¿Estás pensando en estudiar el Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas? ¿Quieres saber de que trata la formación? Pues estás en el lugar correcto, desde la web de FP de Grado Básico vamos a proporcionarte toda la información que necesitas antes de que te decidas por aprender este Grado de Formación Profesional Básica.

Requisitos de acceso al grado básico

Para poder realizar la formación profesional de grado básico debes de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener cumplidos quince años o cumplirlos durante el año natural en curso.
  • No superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria (2º de la ESO).
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

¿Qué voy a aprender?

En el grado básico de Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas aprenderás a:

  • Realizar operaciones de atención en el control de acceso, circulación, y asistencia a los usuarios de la instalación y de acompañamiento a visitantes, grupos e individuos según su nivel de autonomía.
  • Realizar tareas auxiliares de asistencia a la organización y desarrollo de las actividades físico deportivas, distribuyendo y colocando los materiales, equipos y elementos auxiliares necesarios para la actividad a realizar según requerimiento del técnico responsable.
  • Realizar trabajos de mantenimiento básico y reparación de pequeños desperfectos detectados en las instalaciones que no requieran los conocimientos de un especialista.
  • Tramitar correspondencia y paquetería, interna o externa, utilizando los medios y criterios establecidos.
  • Realizar las tareas básicas de mantenimiento del almacén de material de oficina, preparando los pedidos que aseguren un nivel de existencias mínimo.

Asignaturas

Los módulos profesionales (asignaturas) que se estudian en este ciclo son los siguientes:

  • Técnicas administrativas básicas.
  • Archivo y comunicación.
  • Atención al cliente.
  • Ciencias aplicadas I.
  • Ciencias aplicadas II.
  • Comunicación y sociedad I.
  • Comunicación y sociedad II.
  • Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva.
  • Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material en la instalación físico-deportiva.
  • Reparación de averías y reposición de enseres.
  • Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas.
  • Formación en centros de trabajo.

Duración de la formación

Este título de formación profesional básica tiene una duración de 2000 horas.

¿De qué podré trabajar al finalizar los estudios?

GRADO BASICO EN ACCESO Y CONSERVACION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Al finalizar este ciclo de formación básica podrás desempeñar trabajos de:

  • Acompañante de usuarios en instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de control de instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de servicios generales.
  • Ayudante Control y Mantenimiento.
  • Clasificador / clasificadora y/o repartidor de correspondencia.
  • Conserje de colegios.
  • Conserje de instalaciones.
  • Conserje de piscinas.
  • Moza / mozo vestuario de piscinas.
  • Ordenanza.
  • Subalterna / subalterno de dependencias.
  • Subalterna / subalterno de piscinas.
  • Taquillera / taquillero.

Salidas Profesionales

¿Dónde puede desempeñar este trabajador sus facultades profesionales? Este profesional desarrolla principalmente su actividad profesional por cuenta ajena, tanto en el ámbito público, la Administración General del Estado, las administraciones autonómicas o locales, como en entidades de carácter privado.

Estos centros de trabajo pueden ser gimnasios y federaciones deportivas, piscinas, espacios naturales, parques acuáticos, empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, hoteles, campings, balnearios y centros de SPA, empresas de gestión deportiva, clubes y asociaciones deportivo-recreativas y de ocio, centros educativos e instalaciones deportivas afines, y bajo la supervisión directa de un responsable superior.

Provincias en las que realizar la formación profesional

A continuación, te dejamos con todas las provincias que disponen de centros educativos con esta formación de grado básico:

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Opiniones

Si estás realizando o has realizado este título de formación profesional básica, te agradeceríamos mucho que dejaras tu opinión en los comentarios para así ayudar a otros usuarios que estén pensando en realizar esta formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *