Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

Índice
  1. Requisitos de acceso al grado básico
  2. ¿Qué voy a aprender?
  3. Asignaturas
  4. Duración de la formación
  5. ¿De qué podré trabajar al finalizar los estudios?
  6. Salidas Profesionales
  7. Provincias en las que realizar la formación profesional
  8. Opiniones

¿Estás pensando en estudiar el Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo? ¿Deseas saber en que consiste la formación? Pues estás en el lugar correcto, desde www.fpdegradobasico.es vamos a proporcionarte toda la información que necesitas antes de que te decidas por aprender este Grado de Formación Profesional Básica.

Requisitos de acceso al grado básico

Para poder realizar la formación profesional de grado básico debes de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener cumplidos quince años o cumplirlos durante el año natural en curso.
  • No superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria (2º de la ESO).
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

¿Qué voy a aprender?

En el grado básico de Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo aprenderás a:

  • Realizar operaciones auxiliares de mecanizado y soldadura en los procesos de mantenimiento de embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares de elaboración, preparación del hueco y montaje de piezas estructurales en las embarcaciones de madera y plástico reforzado con fibras.
  • Efectuar operaciones auxiliares de reparación de zonas dañadas de superficies de la estructura de plástico reforzado con fibras en las embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares en los procesos de protección e igualación de superficies de las embarcaciones.
  • Realizar operaciones auxiliares de aplicación de pinturas y barnices en las superficies de las embarcaciones.
  • Efectuar las operaciones auxiliares del mantenimiento del motor de combustión interna, aplicando las instrucciones específicas del fabricante.
  • Realizar las operaciones auxiliares de mantenimiento de los sistemas de propulsión, gobierno, frío y climatización y otros equipos auxiliares de las embarcaciones.
  • Efectuar operaciones auxiliares de mantenimiento de los sistemas eléctricos de carga y arranque en las embarcaciones.
  • Realizar las operaciones auxiliares el mantenimiento de los sistemas eléctricos de distribución de las embarcaciones.
  • Realizar las operaciones auxiliares de mantenimiento de aparejos de las embarcaciones: mástiles, jarcias, sistemas de control, elementos de la arboladura, velas y elementos textiles auxiliares, entre otros.

Asignaturas

Los módulos profesionales (asignaturas) que se estudian en este ciclo son los siguientes:

  • Mecanizado y soldadura.
  • Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas.
  • Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones.
  • Manteminiento básico de la planta propulsora y equipos asociados.
  • Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos.
  • Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas.
  • Ciencias aplicadas I.
  • Ciencias aplicadas II.
  • Comunicación y sociedad I.
  • Comunicación y sociedad II.
  • Formación en centros de trabajo

Duración de la formación

Este título de formación profesional básica tiene una duración de 2000 horas.

¿De qué podré trabajar al finalizar los estudios?

GRADO BASICO EN MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO

Al finalizar este ciclo de formación básica podrás desempeñar trabajos de:

  • Auxiliar de carpintera / carpintero de ribera.
  • Auxiliar de pintor / pintora de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra.
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones.

Salidas Profesionales

¿Dónde puede desempeñar este trabajador sus facultades profesionales? Este profesional ejerce su actividad en el sector del mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, principalmente en talleres de reparación y mantenimiento naval y construcción de embarcaciones de recreo y deporte.

Provincias en las que realizar la formación profesional

A continuación, te dejamos con todas las provincias que disponen de centros educativos con esta formación de grado básico:

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Opiniones

Si estás realizando o has realizado este título de formación profesional básica, te agradeceríamos mucho que dejaras tu opinión en los comentarios para así ayudar a otros usuarios que estén pensando en realizar esta formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *